Evaluacion de la Junta Directiva

La Evaluación de la Junta Directiva (JD) es obligatoria en muchos países y en Colombia es una práctica altamente recomendada por el Código País de la Superintendencia Financiera.

La Evaluación a la JD permite hacer un balance de sus habilidades, conocimientos y experiencia, identificar sus fortalezas y debilidades, hacer una revisión y reflexión de su trabajo y establecer, a partir de los resultados, planes de mejora.

A través de esta evaluación la JD podrá saber si esta alcanzando las metas y direcciona e inspira a la Alta Gerencia.

Una buena evaluación debe identificar si la JD:

  1. Acompaña el trabajo estratégico.
  2. Trabaja en planes de sucesión.
  3. Revisa los sistemas de control.
  4. Revisa los riesgos.
  5. Exige el cumplimiento del Código de Ética.
  6. Establece buenas comunicaciones.
  7. Hace «Mentoring» a los ejecutivos.
  8. Está alineada con accionistas y alta gerencia.
  9. Tiene planes de mejora.

«La función de la Junta Directiva es garantizar que el éxito de la compañía sea perdurable, mucho más allá que el periodo del presidente ejecutivo, sin importar los cambios del mercado, ni los ciclos de los productos. La junta es el giroscopio de la empresa, que le facilita navegar hacia la meta, no importa como esté el tiempo», Andy Groove, co-fundador de INTEL.

La evaluación de SALADEJUNTAS consta de 61 preguntas clasificadas en 10 capítulos que cubren todas las áreas de la JD: misión y valores, ética y responsabilidad, trabajo estratégico, planes de sucesión, composición y cultura de la JD, etc.

En esta evaluación deben participar todos los miembros de la JD y  se recomienda la participación de algunos socios y del equipo de la gerencia.

La evaluación se realiza a través de una plataforma virtual diseñada por SALADEJUNTAS.  Existen dos maneras de realizar la evaluación:

  1. Autoevaluación, en que cada evaluado responde individualmente el cuestionario. El evaluado ingresa a la plataforma con un usuario y contraseña asignados por SDJ;
  2. Con entrevistas personales, en que el evaluado responde el formulario con el acompañamiento de un experto de SDJ.

En ambos casos se garantiza absoluta confidencialidad, de tal manera que nadie conocerá los resultados de las evaluaciones individuales. Una vez todos los evaluados han respondido los cuestionarios, SALADEJUNTAS procesará las respuestas y presentará el informe final.

La literatura es amplia en señalar que los resultados de una autoevaluación generalmente son más benignos y no permiten obtener las enseñanzas que produce la evaluación como fruto de  entrevistas personalizadas. Sin embargo, las JDs que nunca han practicado evaluaciones, se sienten más cómodas cuando la primera experiencia se hace vía autoevaluación.

¿Estás interesado?

Solicita más información
(57) (4) 322 16 20 (57) 313 759 19 19 Oficina
Cra 25 No. 12 Sur - 59 Of. 231 Medellín - Colombia
info@sdj.com.co