Blog

Un Componedor(a) Internacional

Por: Ricardo Mejia Cano

Hace exactamente dos años, previendo que la continuación de un gobierno de corte petrista acabaría con el país, nos propusimos con un grupo de empresarios a buscar un dialogo y acercamiento de las fuerzas de la oposición, con el fin de promover acuerdos sobre las metas que se debería fijar Colombia para el 2045 y más importante, llegar con un candidato único a las elecciones del 2026.

A finales del 2023, los más fuertes opositores eran el Centro Democrático y Cambio Radical. El liberalísimo y el conservatismo no habían fijado aún una posición clara al respecto.

Nos propusimos entonces acercar al Dr. Álvaro Uribe y al Dr. Germán Vargas. El primero inmediatamente nos manifestó su disponibilidad y mostró su interés por este tipo de contactos. Al Dr. Vargas lo tratamos de contactar por medio de los líderes de su campaña en Antioquia, por intermedio de sus hermanos, con senadores de su partido, con periodistas allegados a él, y nunca obtuvimos respuesta. Como es de público conocimiento, el Dr. Vargas publicó cartas y columnas de prensa insistiendo en la importancia de la unión y en entrevista del 20 de noviembre del 2024 con Luz Maria Sierra de El Colombiano, le manifestó su compromiso de trabajar por una unión de las fuerzas democráticas y buscar un “Caballo Ganador” escogido por una unión de partidos. El tiempo se agota y el Dr. Vargas, además de escribir columnas, debería ejercer su liderazgo para promover debates abiertos y públicos sobre posibles mecanismos de unión.

Como es sabido al expresidente Gaviria le ha tocado bailar con la más fea: varios congresistas de su partido no obedecen sus lineamientos y son felices recibiendo plata y puestos burocráticos. En la traumática Convención de su partido a fines del año pasado, Gaviria evitó que los infiltrados de Petro se tomaran el partido, por lo cual los colombianos de bien le debemos estar agradecidos.  Superada la Convención, Gaviria empezó a hablar abiertamente de la importancia de unir a las fuerzas de la oposición y llegar a la primera vuelta con un candidato único.

Empezamos entonces a buscarle y el 13 de febrero de este año por videoconferencia le manifestamos nuestra disposición a promover un dialogo con las fuerzas de la oposición. De manera respetuosa y amable, si bien no nos permitió fijar fechas para concretar esas reuniones, tampoco nos cerró las puertas. El 17 de octubre pasado, después de intercambiar muchos mensajes durante el año, le enviamos nota manifestándole nuestra preocupación al ver que no había acercamientos entre las fuerzas de la oposición y nuestra disposición a promover un encuentro entre él y Uribe.

Luego de la Asamblea de la ANDI, también nos pusimos a buscar un acuerdo entre varios candidatos independientes, quienes habían manifestado su disposición a participar en una consulta en las parlamentarias de marzo del 26. Avanzamos hasta fijar la fecha para el posible encuentro, pero al comunicarles que el programa necesariamente incluiría la firma de un acuerdo, los candidatos perdieron el interés.

La alegría que nos produjo la llamada de Gaviria a Uribe y su posterior encuentro y la noticia de que tres de los candidatos que habíamos contactado habían firmado un acuerdo, la perdimos al observar como algunos candidatos(as) se enfrascaron en peleas inútiles, olvidando donde está el verdadero peligro.

Ante la cruda realidad de que ninguno de los muchos grupos trabajando por facilitar esa unión hemos tenido éxito, se nos ocurrió buscar un amable componedor de talla mundial, alguien que gracias a su experiencia, ascendencia y discurso hiciese entender a los candidatos de oposición la gravedad del peligro que enfrentamos.  

Empezamos a buscar un(a) líder conocedor de la cultura política colombiana, del costo de tener una oposición dividida y que por su trayectoria inspirara respeto en todos los grupos de oposición en Colombia. En junio de este año iniciamos contactos para invitar a Maria Corina Machado. Según nos informan los contactos venezolanos ayudándonos en este empeño, los protocolos de seguridad a que está sometida, la adjudicación del premio Nobel y finalmente la posible caída de Maduro han impedido su intervención para facilitar un dialogo de la oposición colombiana. Un llamado del expresidente Uribe o Pastrana seguramente animaría a la reconocida líder a mediar entre unos candidatos que se comportan más como adolescentes pendencieros que como los estadistas que necesita Colombia.

Quienes queremos a Colombia no podemos permitir que a la primera vuelta la oposición llegue con más de un candidato.

Quiero pensar que Uribe y Gaviria, además de lidiar con las vanidades y ambiciones de varios líderes de sus partidos, tienen claro que enfrentamos un reto histórico y que más importante que el triunfo de sus correspondientes partidos, es rescatar a Colombia. El tiempo se agota, necesitamos urgente un amable componedor(a) de trayectoria internacional.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

(57) 604 3217777 (57) 313 759 19 19 Oficina
Cra 25 No. 12 Sur - 59 Of. 231 Medellín - Colombia
info@sdj.com.co
Shares